LUZ MIRANDA SPANISH
  • Home
  • Translation
  • Proofreading
  • Interpreting
  • Training
  • About Me
  • Consultancy
  • Blog
  • Payments
​
Blog​

El Apéndice de la Madre Tierra

9/9/2017

4 Comments

 
por: Luz Miranda-Valencia, traductora profesional residente de Tampa, Florida
Picture

Foto de la bahía de Tampa, Florida, en enero de 2017, tomada por Luz Miranda-Valencia
​

Simplemente este mar de Florida y del Caribe es una zona de reciclaje o de renovación para el logro de la estabilidad y balance climático del planeta, por lo tanto, como hay un gran despliegue de energía en este mar en ciertas temporadas del año, en Florida no debería vivir la gente durante todo el año. La excepción para que la gente no sufra mayores estragos es solo allí donde hay lugares de altura, con cerros y montañas donde la gente puede estar a salvo en épocas de ciclones o huracanes, como veo que es el caso de Cuba y Puerto Rico, por ejemplo. Las montañas cubanas pueden llegar a ser de hasta 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar y las portorriqueñas llegan a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar. 

Si se lee sobre la geografía y geología de Florida se puede llegar a concluir que Florida es un "pantano", una zona donde solo deben vivir los lagartos, las lagartijas, en fin, la flora y la fauna designadas para este lugar. Florida debería ser solamente un lugar de esparcimiento para vacacionar y también un lugar de estudio ecológico durante las estaciones benignas del año. En Tampa, Florida -donde resido-, el buen tiempo es de noviembre a mayo. Hace mucho calor a partir de mayo y dependemos muchísimo del aire acondicionado.
 
No se ha informado adecuadamente a la gente para que venga  a vivir a Florida porque quedarse todo el año en Florida puede ser muy peligroso. Hay lugares de Florida que me recuerdan a lugares de Lima, Perú -mi tierra natal-, donde hay gente negligente que sin permiso municipal construye casas en riberas peligrosas a sabiendas de que están yendo contra la ley local y las leyes de la naturaleza… así, en Lima, cada año o casi todos los años viene el huayco y se lleva todo. En el caso de Florida, los gobernantes se han dejado amedrentar y/o tentar por el dinero de los empresarios dueños de constructoras, los llamados land developers, porque a sabiendas han dejado que construyan ciudades enteras– y digo esto porque anticipadamente tienen que haber hecho estudios geográficos y geológicos.

Investigando encontré que es importante que haya estos ciclones y huracanes porque tienen una importante función en nuestro planeta, como lo que dice a continuación:

“Aunque sus efectos en las poblaciones y barcos pueden ser catastróficos, los ciclones tropicales pueden reducir los efectos de una sequía. Además, transportan el calor de los trópicos a latitudes más templadas, lo que hace que sean un importante mecanismo de la circulación atmosférica global que mantiene en equilibrio de la troposfera y mantiene relativamente estable y cálida la temperatura terrestre”. [1]

Por otra parte, recordé que la infinita sabiduría de lo eterno -Dios- nos cuida con amor y sabe cómo hacer para que la creación siga siendo perfecta. También vino a mi mente el gran trabajo realizado en nuestros cuerpos por esa infinita sabiduría de lo eterno, y entonces me acordé del apéndice. Quizá les parezca un paralelo extraño, sin embargo, permítanme explicarlo.
 
Cuando tenía doce años una de mis queridas primas fue llevada de emergencia a una clínica para ser operada del apéndice. Cuando pregunté por qué le había sucedido eso siendo ella tan joven, me dijeron que no había explicación; y cuando pregunté para qué servía el apéndice pues ella ya no lo tenía debido a su apendicitis y extracción, me dijeron que el apéndice era un rezago del ser humano primitivo, que en realidad nadie sabía para qué servía y que durante la evolución se había perdido su verdadera función. Como es de saber, el apéndice es un órgano pequeño de entre siete a ocho centímetros de largo y de cuatro a ocho milímetros de diámetro que se ubica en la parte inferior derecha del abdomen, es una prolongación del ciego y tiene la forma de un dedo.

​Por décadas pensé que no se me había dado la mejor respuesta y que aún estaba pendiente. No obstante, con el paso de las décadas, fue grata mi sorpresa cuando leí en una noticia que se acababa de descubrir que el apéndice, efectivamente, sí tenía una función, y de vital importancia.

Una prestigiosa universidad estadounidense, Duke University, descubrió
-entre 2007 y 2009- lo siguiente sobre el apéndice:

(…) la principal función del apéndice es la de albergar bacterias, las cuales componen la flora intestinal y cumplen funciones fundamentales en nuestro organismo. Es decir, su función principal es la de hacer posible que determinados microbios puedan crecer para controlar y estimular la acción de nuestra flora intestinal, permitiendo la regulación de las funciones de nuestra flora intestinal ante el menor riesgo de infección en nuestro colon o en nuestro intestino. Nos encontramos, por tanto, ante un órgano cuya función principal es de tipo inmunológico. De hecho, ¿sabías que forma parte de nuestro sistema linfático? En palabras de los investigadores, al parecer el apéndice actuaría como un refugio para bacterias buenas, las cuales nuestro organismo puede utilizar para ‘reiniciar’ al intestino luego de un ataque de cólera o de disentería.[2]
 
La catástrofe en algunas partes de Florida se avecina en esta primera semana del mes de setiembre de 2017, y con el calentamiento global es imperioso que se adecue y adapte la vida en las ciudades conforme a lo que nos exige hoy la madre naturaleza, que clama por la reconsideración de su existencia. La Tierra, nuestro hogar, necesita reciclarse de manera permanente. Constantemente vemos que tiene su propio mecanismo de defensa para garantizar la vida de las próximas generaciones. No olvidemos un antiguo proverbio de los pueblos nativos de Norteamérica: “No heredamos la Tierra de nuestros ancestros, la prestamos de nuestros hijos”.  Que la infinita sabiduría de lo eterno en su amor bendiga siempre su creación.


----------
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3n_tropical   
[2] https://www.natursan.net/para-que-sirve-el-apendice-sus-funciones-principales/   
​----------------

About the author: Luz Miranda-Valencia is the editor of luzmirandaspanish.com, her website. She´s a professional Freelance Translator (Spanish, English, German) and World Languages Teacher too. Born in Lima, Peru. Lived in Munich, Germany, and now resides in Tampa, Florida, U.S.A. 
-------------

LuzMirandaSpanish:
Translation, Language Services
"La Comunicación Intercultural"
-------------

4 Comments
Dana
9/10/2017 04:41:30 pm

Querida hermana
En principio felicitarte por este maravilloso
Artículo acerca del " Huracan Irma "
Efectivamente la situación de los cambios
Climáticos del planeta. Debería ser una
Prioridad para todos los gobernantes de nuestro sistema global.Todos estos acontecimientos tan drásticos en diferentes partes del mundo. Son
avisos de alerta.como por ejemplo
Los Huaicos tan desastrosos. Nunca vistos de esa manera.Las fuertes lluvias
Que azotan en parte de Europa y Norteamérica . Los huracanes .
gracias por compartir este tema de tan suma importancia.
Excelente trabajo
Besos
Dana


Reply
Lucy Donayre B.
9/10/2017 07:55:39 pm

Interesante analogía Lucita. Felicitaciones.

Reply
Teresa
9/10/2017 09:54:12 pm

A proposito de los huracanes este es un muy buen articulo, lo comparto ya que muchos ignoramos cuan vital es su funcion

Reply
Teresa
9/10/2017 09:58:06 pm

No hemos sido buenos administradores del don de la tierra que Dios nos encomendó sucumbida por la ambicion del ser humano y hoy sufrimos sus consecuencias. Hemos ocupado lo que no nos corresponde. La tierra gime a causa del pecado. Dejemos vivir a la tierra,

Reply



Leave a Reply.

    Luz E. Miranda Valencia
    ​Tampa, FL

    Senior translator and Spanish teacher, also  editor of  www.luzmirandaspanish.com. Organic food cook.
    Follow me on​ Facebook, Twitter and LinkedIn and Instagram.


    Picture

    Luz Miranda Spanish: 
    "Communicating Interculturally"
    ​

    ​

     International Translation Day:  
    ​September 30th 2022
    ​This year’s theme is:
    ​A world without barriers

    Picture


    ​

     International Translation Day:  
    ​September 30th 2021
    ​This year’s theme is:
    ​United in Translation
    ​

    Picture


    ​

    International Translation Day: 
    September 30th 2020
    "Finding the Words for a World in Crisis"

    Picture


    ​

    ​In celebration of 2019
    UN (United Nations) International Year of Indigenous Languages. This year’s theme is Translation and Indigenous Languages.

    Picture


    ​

             30 September 2018
    Deutsch   -Internationaler Tag des Übersetzens
    Übersetzung: Vermittlung kulturellen Erbes in Zeiten des Wandels
    Español 
    -Día Internacional del Traductor
    La Traducción: Promotora del patrimonio cultural en tiempos de cambio
    English 
    -International Translation Day
    Translation: Promoting cultural heritage in changing times

    Picture

    Picture

    Archives

    July 2020
    November 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • Translation
  • Proofreading
  • Interpreting
  • Training
  • About Me
  • Consultancy
  • Blog
  • Payments